lunes, 16 de marzo de 2015


 

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ROTÍFEROS

 

1. El nombre de rotíferos significa “portador de ruedas”, en la parte anterior del cuerpo lleva dos coronas de cilios, que cuando baten parecen ruedas. Este aparato puede servir para:

•Como órgano de captura de alimento en las formas sésiles

•Como órgano de locomoción por medio del batido de los cilios

 

2. Son muy abundantes, cosmopolitas, de pequeño tamaño (20-500μ a3-5 mm), viven en aguas dulces estancadas, donde pueden aparecer entre 1.000 y 5.000 individuos pos litro, también se encuentran en el agua de mar y en lugares húmedos terrestres (musgo, bajo hojarasca)

3. Pueden desarrollar quistes de resistencia, los quistes de Callidina han vivido 59 años e incluso pueden resistir -272º C (Helio líquido)

4. El cuerpo lo tienen cubierto por una cutícula que si se engrosa recibe el nombre de LORIGA (coraza de los soldados romanos)

5. El tubo digestivo es completo, lleva en la faringe un aparato masticador llamado MASTAX con 7 piezas

6. Carecen de Sistema circulatorio, estas funciones las hace el Pseudocele

7. El excretor es de tipo Plectonefridial

8. El aparato genital es muy variable, así encontramos:

•Formas dioicas (♀ y ♂)

•Podemos encontrar ♀♀ Partenogenéticas

•Podemos encontrar ♀♀ Partenogenéticas en un momento y en otro momento formas Dioicas. En este caso los ♂♂ son enanos


                                                  MORFOLOGÍA EXTERNA


 

 

 

ALTERNANCIA DE CICLO MICTICO / AMICTICO

 

1. El ciclo se inicia al comienzo de la primavera. Aparecen en las laguna ♀♀ partenogenéticas.

2. Las ♀♀ partenogenéticas desarrollan huevos AMICTICOS (sin división, sin haber sufrido meiosis)

3. Los huevos son DIPLOIDES, con cubierta delgada. A los 15 días salen nuevas ♀♀ partenogenéticas.

4. Se empieza a secar la laguna/charca las ♀♀ partenogenéticas producen huevos MICTICOS (los óvulos sufren proceso de meiosis), son óvulos haploides.

5. El destino de los óvulos MICTICOS puede ser:

•Los primeros óvulos no son fecundados y dan ♂♂ haploides enanos

•Los óvulos más tardíos serán fecundados por los ♂♂ haploides enanos

6. Después de la fecundación se obtiene un huevo Diploide llamado Huevo de DURACIÓN con la cáscara muy fuerte, es una forma de resistencia y producirá ♀♀ partenogenéticas

7. Este ciclo con un solo periodo se llama Ciclo MONOMICTICO, los ciclos DIMICTICOS es cuando se seca y congela la charca.

 

 




1.    https://www.usc.es/export/sites/default/.../Leccion_25a_Rotxferos.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario